Páginas

Páginas

CAMILLAJE

  

Corresponde a las técnicas y formas de preparar, asegurar y transportar a un paciente 


 TIPOS DE CAMILLAS 


  • CAMILLA EMS: Utilizados en ambulancias tener ruedas que hace mas fácil el transporte sobre el pavimento, y tienen un bloqueo dentro de la ambulancia y cinturones de seguridad para garantizar la victima durante ek transporte,. Una orejeta integral en la camilla encaje en un pasillo surgido dentro de la ambulancia con el fin de evitar el movimiento durante el transporte 


  • CAMILLAS SIMPLES: son el tipo más rudimentario. Son ligeros y portátiles, hecho de tela u otro material sintético suspendido entre dos polos o marco de aluminio tubular. Muchos se almacenan como suministros para desastres y son a menudo ex excedentes militares 


  • La camilla plegable, también conocido como una cubierta superior o camilla plegable, es similar en diseño a la simple camilla, pero cuenta con uno o más puntos con bisagras de articulación para permitir que la camilla se pliegue en una forma más compacta para la manipulación o el almacenamiento más fácil. Algunos modelos pueden incluso permitir que el paciente permanezca en posición vertical en una posición de Fowler o semi-Fowler.

  • El ensanchador de la cucharada se utiliza para la elevación de los pacientes, por ejemplo desde el suelo en un ensanchador de la ambulancia o tablero largo. Los dos extremos de la camilla se pueden separar el uno del otro, la división de la camilla en dos mitades longitudinales. Para cargar un paciente, uno o ambos extremos de la camilla se separan, las mitades colocadas bajo el paciente desde cualquier lado y fijados de nuevo juntos. En pacientes obesos, existe la posibilidad de pellizcar accidentalmente la espalda del paciente al cerrar la camilla, por lo que se debe hacer para no dañarlos al llevar a cabo este procedimiento.
  • Una camilla reeves, reeves manga, SKED o 'camilla flexible "es una camilla flexible que se suele ver reforzada longitudinalmente por tablones de madera o de plástico. Es una especie de lona con asas. Se utiliza principalmente para mover a un paciente a través de espacios confinados, o para levantar a los pacientes obesos.

  • La canasta Stokes, también conocido como basura o canasta de rescate, está diseñado para ser utilizado cuando existen obstáculos para el movimiento y otros riesgos, por ejemplo, en espacios reducidos, en las laderas, en un terreno arbolado. Típica mente se forma para dar cabida a un adulto en una posición boca arriba y se utiliza en las operaciones de búsqueda y salvamento. La persona que está atado a la canasta, por lo que la evacuación segura posible. La basura ha aumentado lados y con frecuencia incluye una cabeza/torso tapa desmontable para la protección del paciente. Después de que la persona está asegurada en la basura, la basura puede ser transportada, llevada a mano, montado en un vehículo todo terreno, remolcado por motos, motos de nieve, o de caballos, levantar o bajar en cuerdas de alto ángulo, o izada en helicóptero.

  • La camilla Nimier era una especie de camilla utilizada por el ejército francés durante la Primera Guerra Mundial I. La víctima fue colocada en la espalda, pero en una "posición sentada". Por lo tanto, la camilla era más corto y podría convertirse en las trincheras. Este tipo de camilla se ve raramente en la actualidad.




EVACUACIÓN

Se utiliza cuando es necesario retirar una victima del área de peligro. No debe utilizarse cuando el terreno sea desigual o irregular (Piedras, vidrios, escaleras)

 




ARRASTRES 

Se utiliza cuando existen peligros inminentes que se hace necesario salvar  y trasladar a la victima sin haber estabilizado previamente sus partes lesionadas

ARRASTRE AXILAR: El socorrista debe tomar por detrás al lesionado, con los brazos a través de las axilas y agarrarse de las manos para luego caminar hacia atrás, Esta técnica es útil para bajar o subir escaleras

ARRASTRE SIMPLE: Consiste en agarrar al lesionado por los antebrazos o por los pies, con manta o por la misma ropa y se arrastra, el socorrista camina hacia atrás a un lugar seguro. Este tipo de arrastre debe hacerse sobre suelos lisos 

ARRASTRE DE BOMBERO: Se utiliza en casos de incendio, consiste en llegar a la victima arrastrandose por el piso, se coloca a la victima boca arriba y se les atan las muñecas de sus manos con un pañuelo, correa, etc. Luego el socorrista se coloca sobre la victima y pasara las manos del lesionado por encima de la cabeza, quedando colgado, luego se moviliza gateando y arrastrando la victima hacia un lugar seguro 




ARRASTRE CON MANTA: Se utiliza una cobija, manta, sabana, etc. Extendiéndose la misma al lado del lesionado en posición de seguridad y se coloca la manta plegada lo mas cerca posible de el, luego se gira hacia la posición normal para que quede encima de la manta, se arrastra tomando la manta por el lado donde esta la cabeza del lesionado.





TÉCNICA DEL PUENTE 

  • Los asistentes se colocan agachados con las piernas abiertas, sobre la victima.
  • Uno sujeta la cabeza y la parte alta de la espalda
  • El segundo sujeta a la victima por las caderas
  • El tercero sujeta las piernas por debajo de las rodillas
  • El asistente a la cabeza de la victima, da la orden de levantarla
  • Una cuarta persona coloca la camilla debajo de la victima 
  • Los asistentes depositan  a la victima en la camilla o lugar de reposo para su traslado
  PUENTE SIMPLE         PUENTE MEJORADO


No hay comentarios:

Publicar un comentario