Páginas

Páginas

TIPOS DE LESIÓN EN EL ÁREA DE TRABAJO


INYECCIÓN 

Atrapamiento: lesiones en miembros superiores, (brazos, manos) amputación de alguno de los miembros expuestos, heridas graves, cortes, fracturas de los huesos de mano o brazo, heridas incisas, contusas o en colgajo.


Movimiento repetitivo: dolor en manos, brazos, cansancio o fatiga, crisis de pánico o hiperventilación derivado del trabajo, síndrome del túnel del carpo.


Posturas prolongadas: lesiones lumbares, dolor en extremidades superiores e inferiores derivado de posturas incomodas.
Esfuerzo: Luxaciones o esguinces, alteraciones de la columna vertebral derivados del levantamiento de cargas.
Orden y aseo: fracturas en cualquier hueso derivado de caídas del mismo o diferente nivel, contusiones, lesiones por cuerpos extraños en caso de que algún elemento del medio golpee o corte directamente al trabajador.
Temperaturas: quemaduras de primer grado por contacto directo de alguna parte del cuerpo con las zonas de alta temperatura de las máquinas.
Químico: lesiones por cuerpo extraño en ojos, nariz o garganta por el material particulado, intoxicaciones
Tecnológico: electrocuciones, quemaduras


REFILADO Y EMPAQUE

Movimiento repetitivo: dolor en manos, brazos, cansancio o fatiga, crisis de pánico o hiperventilación derivado del trabajo, síndrome del túnel del carpo.

Posturas prolongadas: lesiones lumbares, dolor en extremidades superiores e inferiores derivado de posturas incomodas.
Orden y aseo: fracturas en cualquier hueso derivado de caídas del mismo o diferente nivel, contusiones, lesiones por cuerpos extraños en caso de que algún elemento del medio golpee o corte directamente al trabajador




Molino


Atrapamiento: lesiones en miembros superiores, (brazos, manos) amputación de alguno de los miembros expuestos, heridas graves, cortes, fracturas de los huesos de mano o brazo, heridas incisas, contusas o en colgajo.

Movimiento repetitivo: dolor en manos, brazos, cansancio o fatiga, crisis de pánico o hiperventilación derivado del trabajo, síndrome del túnel del carpo.

Posturas prolongadas: lesiones lumbares, dolor en extremidades superiores e inferiores derivado de posturas incomodas.

Esfuerzo: Luxaciones o esguinces, alteraciones de la columna vertebral derivados del levantamiento de cargas.

Orden y aseo: fracturas en cualquier hueso derivado de caídas del mismo o diferente nivel, contusiones, lesiones por cuerpos extraños en caso de que algún elemento del medio golpee o corte directamente al trabajador.
Químico: lesiones por cuerpo extraño en ojos, nariz o garganta por el material particulado derivado del uso de las herramientas, intoxicaciones por el material químico.
Tecnológico: electrocuciones, quemaduras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario